índice

Todo tiene una razón de ser, y muchas cosas que se realizan para el día de bodas vienen de tradiciones que se han transmitido de generación tras generación, y hoy en día forman parte indispensable de esta gran celebración para muchas parejas. 

A continuación, te contaré las 10 tradiciones de bodas que no puedes dejar de hacer en este día tan especial, sus motivos y orígenes.

Tradiciones de bodas

1. Algo Azul

Habrás escuchado alguna vez hablar que las novias deben usar algo prestado, algo nuevo, algo viejo, y algo azul.

Entre las tradiciones de boda que vemos con más frecuencia, está el que la novia porte algo azul durante la boda, pues es un acto que simboliza la fidelidad que se desea en el matrimonio. 

Se dice que esta tradición tiene su origen en el antiguo Israel, donde las novias llevaban una banda de color azul que simbolizaba la pureza, el amor y fidelidad.

10 tradiciones de bodas que no puedes dejar de hacer

 

2. Algo Prestado

Continuando con esta misma línea, ahora seguimos con algo prestado. Entre las tradiciones de bodas también se encuentra el que la novia porte una joya de alguien que esté felizmente casado.

Se cree que esta tradición viene dada porque antiguamente se creía que si llevabas algo prestado de alguien que es feliz en su matrimonio atraías la felicidad al tuyo.

Hoy en día esta tradición se sigue llevando a cabo, pero más bien como símbolo de la cercanía con una persona. Una amiga, familiar o alguien especial le presta a la novia algún objeto para que lleve el día de la boda como detalle de esa cercanía entre ambas. 

Pueden ser unos pendientes, un pañuelo, un broche, la liga… Lo importante es que provenga de una persona a la que se le tenga un cariño especial, y no olvidarse de devolverlo después.

Algo prestado Jorge

 

3. Algo nuevo

Entre las tradiciones de bodas también se encuentra el utilizar algo nuevo. La tradición de que la novia lleve algo nuevo el día de la boda tiene su origen en la creencia de que lo nuevo representa su nueva vida en común, la esperanza de comenzar algo nuevo juntos y felices.

Es una de las tradiciones más fáciles de llevar a cabo por las novias, ya que normalmente siempre estrena algo nuevo el día de la boda: el vestido, los zapatos, lencería, pendientes o el mismo tocado.

10 tradiciones de bodas que no puedes dejar de hacer

 

4. Algo Viejo

Culminando con esta tradición de 4 pasos, tenemos que entre las tradiciones de bodas que no puedes dejar de hacer está el utilizar algo viejo. ¿Y por qué algo viejo? te preguntarás. 

La respuesta está en que, es tradición que la novia porte algo viejo el día de la boda, ya que simboliza la unión con el pasado, es decir, que aunque la novia va a comenzar una nueva vida con su marido, continúan los lazos con los familiares y amigos, esas personas importantes que han estado acompañándola desde la infancia.

Es una tradición muy bonita, ya que muchas novias llevan puesto algo que les recuerda a una persona especial, bien sea su madre, hermanos, abuelos, amigos… incluso de alguna persona que ya no está presente físicamente pero que quieren recordar en ese día.

Algo viejo Jorge

 

5. El vestido blanco

Entre las tradiciones de bodas que no puedes dejar de hacer definitivamente está el uso de un vestido blanco. En un principio simbolizaba la pureza e inocencia de las novias

Se cree que la popularidad de este color proviene desde 1840 cuando la reina Victoria de Inglaterra lució un vestido de este color para su boda.

Algo viejo Jorge 1

 

6. El anillo de compromiso

Una de las tradiciones de bodas más bonitas y que en la mayoría de los países se acostumbra es que el novio le entregue un anillo de compromiso a la novia con la intención de pactar el enlace. 

Este debe portarse en el dedo anular por el cual pasa la “vena amoris” directamente desde el corazón. La tradición se le atribuye al archiduque Maximiliano de Austria, quien en 1477 le entregó un anillo con un diamante a su prometida.

Algo viejo Jorge 2

 

7. El velo

Entre las tradiciones de bodas se encuentra el que la novia porte un velo al inicio de la ceremonia. Originalmente se cree que simbolizaba la juventud y pureza. 

Pues, es un acto donde el novio es el único que puede levantar el velo de la novia una vez esta llega al altar. Además, en la antigua Roma, se creía que era una forma de proteger a la novia de las miradas envidiosas y los celos.

Tradiciones Jorge

 

8. No ver a la novia antes de la boda

Otra de las tradiciones de bodas que encontramos frecuentemente es que el novio no vea a la novia antes de la boda. El posible origen de esta idea está en la época en donde los matrimonios eran arreglados por los padres. Por lo que muchos novios al ver a su futura pareja antes del enlace podían llegar a arrepentirse y cancelar la boda.

Sin embargo, hoy en día es una tradición que causa gran expectativa en la pareja, ya que el primer encuentro que tengan será cuando la novia vaya camino al altar completamente arreglado para unirse para siempre con su pareja.

Esta tradición realmente permite capturar fotografías de boda hermosas, ya que logro capturar la emoción tanto del novio como de la novia cuando se ven cara a cara. ¡Realmente son fotografías hermosas las que se capturan gracias a estas tradiciones de bodas!

Jos 26

 

9. El novio llega antes

Entre las tradiciones de bodas, se cree que el novio debe llegar a la iglesia antes que la novia para atraer la buena suerte.

Tradiciones Jorge 1

 

10. El ramo

Otra de las tradiciones de bodas incluye el ramo que lleva la novia al caminar hacia el altar directo al novio. Esta tradición de bodas representa las emociones, naturaleza y delicadeza de la novia. 

Tradiciones Jorge 2

 

Hermosas tradiciones de bodas capturan hermosas fotografías 

¡Definitivamente amo mi trabajo! Y lograr mostrar tantos significados y emociones a través de las fotografías de boda es mi pasión. 

Cada una de estas tradiciones de bodas se ven capturadas en un instante para permanecer por la eternidad, y así poder luego recordar y contarle a nuestros seres queridos el significado de cada una de ellas al verlas nuevamente. Me encantaría inmortalizar estas tradiciones de tu boda por medio de mi fotografía. 

 

¡Consigue la mejor sesión de fotos de boda en Guatemala aquí!

Mi nombre es Jorge Jarquín, fotógrafo profesional de bodas en Guatemala y estoy aquí para hacer realidad tus sueños y regalarles a ti y a tu pareja la sesión de fotos de boda de sus sueños, capturando cada una de las tradiciones de bodas que ustedes quieran hacer presente en su gran día. 

Permíteme retratar cada instante inolvidable de esta noche en fotografías que duren el resto de tu vida y revivan cada instante de lo que será uno de los días más especiales para ti y tu pareja. ¡Contáctame!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Jorge Jarquin 2

¡Puedes ver más fotografías por mis redes sociales!


Facebook


Instagram

Más contenido: 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Fotógrafo para bodas en Guatemala

¡Hola! Soy Jorge Jarquin…

¡Y soy un fotógrafo profesional! Podría decir que amo observar. La manera en que fotografío es de una manera muy íntima, personal y muy auténtica. Estoy en la búsqueda constante de mantener la esencia de los sentimientos y belleza del día de la boda en cada imagen. Cada boda es distinta, única y por eso tienen una magia distinta que me encanta captar.

Para mí la fotografía de boda significa crear recuerdos a través de imágenes que sean significativas para ti, más allá de que solo sean lindas. Es lo que sientes al ver las fotos dentro de diez años y que se te vuelva a enchinar la piel al ver ese beso en la ceremonia.


Contáctame

Un poco de mi portafolio: