índice
Los anillos de boda son quizás uno de los elementos más simbólicos y con mayor carga emocional cuando se celebra una boda. Sin embargo, aun siendo tan importantes y conocidos, no todos saben cuál es realmente el significado y el por qué son utilizados. Es por ello que a continuación conocerás el significado de los anillos de boda bíblicamente.
Anillos de boda
Antes de hablar del Significado de los anillos de boda bíblicamente, es bueno hablar sobre qué son los anillos o argollas de boda. Se trata de piezas de joyería que son utilizados en una celebración de boda con el motivo de simbolizar la unión que se está llevando a cabo.
La tradición establece que una pareja colocará el anillo en el dedo anular izquierdo de la otra persona. Esto ocurre durante la ceremonia nupcial o, como se conoce comúnmente, durante la boda. El anillo posee una carga conceptual muy importante que se relaciona principalmente con la alianza que se lleva a cabo.
La composición de los anillos es bastante distinta a la de un anillo común. Para empezar, el material que más se suele utilizar para estos es el oro, aunque también puede utilizar platino y plata, pero estos materiales no se utilizan tanto como el primero. Su superficie es lisa y no suelen tener piedras o motivos decorativos, por el contrario, buscan siempre la comodidad debido a que luego de la boda las parejas suelen usarlos con regularidad en su día a día
Historia de los Anillos de Bodas
La tradición de dar anillos de boda es propia de Occidente y su cultura. Por ello no es extraño encontrar su génesis en el imperio de la Antigua Roma, sitio que después de Grecia sembró las bases de la cultura occidental.
En este ya era muy común el uso de anillos, sin embargo, estos no tenían un objetivo decorativo. Por el contrario, tenían un uso muy práctico y es que con los anillos o argollas se sellaban las cartas.
No es posible determinar con exactitud histórica en qué momento los romanos comenzaron a darse anillos para sellar sus uniones matrimoniales. Sin embargo, queda claro en palabras de Clemente Alejandrino que se solía dar un anillo a la mujer para sellar las cosas de la casa.
Es así como nació el uso del anillo como una promesa de matrimonio. Por supuesto, al ser la romana una sociedad que luego estaría íntimamente relacionada con el surgimiento del cristianismo, es normal que esta última haya adoptado muchas de sus tradiciones. Una de ellas fue precisamente el uso de anillos de boda que simbolizan la unión de los dos corazones que se estaban comprometiendo.
Es curioso el hecho de que en sus comienzos el material de los anillos fuese hierro, metal que en la época de Plinio el Viejo, fuese mucho más común y de fácil acceso que los metales preciosos. Este también carecía de piedras para adornarlos y eran bastante más. Sin embargo, ya para la Edad Media hay registros del uso de metales como el oro en su construcción.
Significado de los anillos de boda bíblicamente,
Después de conocer un poco más de los anillos, te contaremos el Significado de los anillos de boda bíblicamente. Los anillos también aparecen en la biblia. En el libro sagrado de la tradición cristiana, estos simbolizan poder, autoridad y dignidad para sus portadores. Así se muestra en el Génesis 41:42 cuando se menciona que:
“Cuando el faraón hace llamar a José, que estaba preso, para que le interpretase su sueño sobre los 7 años de abundancia y 7 años de escasez que iba a sufrir Egipto, el faraón al elegir a José como hombre sabio para que gestionase Egipto durante esos años, lo simbolizó vistiéndole de lino, poniéndole un collar de oro y entregándole su propio anillo, por lo que José pasó a ser el Gobernador de Egipto”.
Pero este no es el único momento en el que se menciona a los anillos en la biblia. Sin embargo, ya no para simbolizar poder, sino más bien para sellar acuerdos. Así encontramos otros momentos tales como en Lucas 15:22:
“Y el padre dijo a sus criados, al retorno del hijo pródigo, ¡rápido! Traer las mejores ropas y vestidlo, ponedle un anillo en el dedo y calzado en los pies”.
Si bien estos son ejemplos de la mención de anillos en la biblia, es importante aclarar que en esta no se menciona nunca su uso como un elemento necesario para contraer la unión matrimonial. En ninguno de sus libros, ya sea el Nuevo o Viejo Testamento, se hace mención de este hecho.
Sin embargo, debido a la intrínseca relación que posee la religión cristiana con lo que fue el Imperio Romano, esta terminó por acogerse a muchas de sus costumbres.
Si bien no se pueden establecer fechas exactas, se cree que para el año 70 d.C se encuentran ya registros sobre el anillo y las relaciones en Roma. De esa forma, si bien en estos comienzos no se tenía relación con la pareja en sí misma, sí que tenían una carga de simbología en cuanto al compromiso. Esto se debe a que el novio debía dar un anillo de hierro al padre de la novia hasta que la unión fuese un hecho.
Por su parte, los cristianos adoptaron las costumbres romanas, pero nunca de forma exacta. En el siglo II estos utilizaban el anillo para consagrar una unión matrimonial. En estos primeros años, el material con el que se hacía el anillo no era de hierro sino que se solía usar cobre.
Para los cristianos el anillo era un símbolo de alianza matrimonial, por lo que no buscaba ser vistoso y elegante. Por el contrario, solo se limitaba en demostrar la unión y el amor entre un hombre y una mujer.
La simbología del anillo y el matrimonio
El anillo en sí mismo podría considerarse como una joya o un elemento decorativo. Sin embargo, su simbología es lo que guarda toda la carga conceptual en la alianza del matrimonio. Es así como se convierte en una clara muestra de amor hacia la otra persona.
Pero además es una muestra clara de respeto, confianza y unión ante el acto que se está celebrando. Todos estos elementos convergen en un valor fundamental para la unión cristiana: la fidelidad. El anillo simboliza en sí mismo el serle fiel a la pareja que, a partir de entonces, comenzará una relación contractual con uno mismo.
La tradición suele consagrar el hecho de que se lleve el anillo de compromiso en el índice de la mano izquierda. De la mano con la carga conceptual del anillo, esta posición también es muy importante debido a que también simboliza algo.
Según se suele atribuir a San Isidro (los griegos también lo pensaban), se cree que el dedo índice de la mano izquierda posee una vena que va directamente al corazón. Por supuesto, el corazón siempre ha sido un órgano ligado a las emociones, los sentimientos y el amor. Es por ello que todo tiene relación.
Para concluir, si bien el uso del anillo de matrimonio no está estipulado textualmente en la biblia, este ha sido acogido por la tradición cristiana y aceptado como parte de sus ceremonias matrimoniales. Es por ello que hoy en día es imposible ver una boda católica, realizada en una iglesia y auspiciada por un sacerdote, sin el uso de anillos matrimoniales. Espero te haya servido mucho esta información acerca del Significado de los anillos de boda bíblicamente.
Las mejores fotografías de bodas
Todos queremos bellas fotos que reflejen lo que fue nuestra boda y los bellos anillos que cerraron la unión del amor.
Permíteme retratar cada instante inolvidable de esta noche en fotografías que duren el resto de tu vida y revivan cada instante de lo que será uno de los días más especiales para ti y tu pareja. ¡Contáctame!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Share on telegram
Telegram
¡Puedes ver más fotografías por mis redes sociales!
Más contenido:
Suscríbete a nuestro Newsletter
¡Hola! Soy Jorge Jarquin…
¡Y soy un fotógrafo profesional! Podría decir que amo observar. La manera en que fotografío es de una manera muy íntima, personal y muy auténtica. Estoy en la búsqueda constante de mantener la esencia de los sentimientos y belleza del día de la boda en cada imagen. Cada boda es distinta, única y por eso tienen una magia distinta que me encanta captar.
Para mí la fotografía de boda significa crear recuerdos a través de imágenes que sean significativas para ti, más allá de que solo sean lindas. Es lo que sientes al ver las fotos dentro de diez años y que se te vuelva a enchinar la piel al ver ese beso en la ceremonia.
Un poco de mi portafolio: